Sección de Escuela de Arte “DIONISIO ORTIZ JUÁREZ”.
INVENTARIO / CATÁLOGO DE LOS MOLDES Y MODELOS DE ESCAYOLA QUE FORMAN PARTE DEL PATRIMONIO DEL CENTRO.
FICHA TÉCNICO-DESCRIPTIVA:
Nº. de Registro: MC_011 – N (Antiguo M-17)
Tipología: MEDALLAS / MONEDAS CONMEMORATIVAS.
Iconografía: En la placa de escayola aparecen las dos caras de la moneda. En el anverso figura, de perfil y en busto, el retrato del pintor Diego Velázquez, rodeado de una leyenda que hace mención, por un lado, a su nombre y apellidos al completo y, por otro, al año de su nacimiento y al de su óbito, escritos ambos en números romanos. En el reverso una alegoría del triunfo de las Artes, representada por una figura femenina alada, desnuda y tocada con corona de laurel, que, a su vez, levanta con su brazo derecho una corona de laurel, mientras que con el izquierdo sostiene una trompeta que deja caer sobre su regazo. Dicha figura descansa sentada sobre un túmulo de marcado carácter clásico, en el que se depositan también una paleta de pintor con un juego de pinceles y una Cruz de Santiago (en alusión a la condición de caballero de esa Orden que ostentó el pintor), dejado caer todo ello sobre una hoja de pergamino que, al desplegarse muestra la leyenda “IN ARTE VERITAS” (En el arte se encuentra la verdad). Bajo la escena, una leyenda con la fecha de la conmemoración del tercer centenario del nacimiento del genial pintor español.
Textos o inscripciones: Anverso: “D. DIEGO RODRÍGUEZ DE SILVA Y VELAZQUEZ / MDXCIX - MDCLX”
Reverso: “MDCCCXCIX”
Autor: Desconocido.
Firma: No existe.
Cronología: Cca. 1.899
Técnica para la obtención del modelo: MOLDE DE UNA PIEZA.
Materiales: Escayola.
Medidas: Diámetro aproximado de la medalla: 212 mm .
Tamaño de la placa rectangular que contiene la medalla: 497 x 258 mm .
No hay comentarios:
Publicar un comentario