Sección de Escuela de Arte “DIONISIO ORTIZ JUÁREZ”.
INVENTARIO / CATÁLOGO DE LOS MOLDES Y MODELOS DE ESCAYOLA QUE FORMAN PARTE DEL PATRIMONIO DEL CENTRO.
FICHA TÉCNICO-DESCRIPTIVA:
Nº. de Registro: MC_001 – P. (Antiguo M-22)
Tipología: MEDALLAS / MONEDAS CONMEMORATIVAS.
Iconografía: Figuran en el modelo las dos caras de la medalla adosadas a una placa de escayola de formato rectangular. El anverso, que aparece a la izquierda de la imagen simboliza la lucha, representada por un figura humana femenina, que, revestida de una coraza, sostiene en su mano derecha una espada y en la izquierda la bandera. Por detrás de ella se asoma un león, representación de la fuerza y el poder. El reverso aparece a la derecha de la placa, y representa tres figuras humanas, dos femeninas (la que representa a la paz, es sedente y sostiene en su mano derecha una rama de olivo, mientras que con la izquierda rodea el hombro de la otra, la cual representa a la industria y, de pie, se apoya sobre una rueda dentada) y una masculina (esta última sentada, de espaldas, sobre un yunque) que representa al trabajo y vuelve su mirada hacia las otras dos.
El artista ha personalizado de esta manera las ideas de paz, regeneración y progreso, con alusiones claras al Comercio (caduceo del dios Mercurio), la Industria (rueda dentada) y las Artes Industriales (yunque), como bases para su consecución.
Textos o inscripciones: Anverso: “ESPAÑA EN GUERRA CON LOS E. U. DE AMERICA” y “1898” .
Reverso: “PAZ Y REGENERACION” y “1899” .
Autor: Desconocido.
Firma: No aparece.
Cronología: Cca. 1898-1900.
Técnica para la obtención del modelo: MATRIZ DE ESCAYOLA.
Materiales: Escayola.
Medidas: Medida del rectángulo de fondo: de 218 x 113 mm .
Diámetro aproximado de la medalla: 77 mm .
Estado de conservación: En el anverso de la medalla, que se encuentra a la izquierda de la imagen, aparece un pequeño arañado superficial en el centro. En el reverso de la misma, que se encuentra a la derecha, aparecen leves deterioros en el borde.
Ubicación: Actualmente se encuentra en el "cuarto de los modelos".
No hay comentarios:
Publicar un comentario